PREGRADO
Ingenieros éticos y competentes para sobresalir en la agroindustria con excelencia profesional e innovación.
Profesionales innovadores y capacitados para gestionar la comercialización de bienes y servicios agroalimentarios.
Profesionales que impulsan el desarrollo agropecuario a través de diagnósticos, planificación y ejecución efectiva.
Profesionales comprometidos con la conservación ambiental y la preservación de la biodiversidad.
Profesionales con visión crítica e integral de los procesos de la vida y el bienestar animal.
Profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes, en el área de la industria alimentaria
Ingenieros de software capacitados en desarrollo, datos, redes y gestión de proyectos a la vanguardia de las TIC
Ingenieros capaces de seleccionar, crear, aplicar, integrar, administrar e implementar soluciones eficientes de TI.
POSTGRADO
Formar ingenieros agroindustriales competentes con altos valores éticos y morales a través de la transmisión y creación de conocimiento teórico y práctico que permita desempeñarse con excelencia en diversos campos profesionales relacionados con la agroindustria
Fortalecer competencias profesionales mediante estudios de cuarto nivel, desarrollando habilidades, conocimientos y actitudes proactivas para el análisis de grandes volúmenes de datos, impulsando decisiones estratégicas, investigación, desarrollo e innovación.
Formar profesionales en la Ingeniería Agropecuaria competentes para diagnosticar, planificar, organizar y ejecutar acciones que potencien y mejoren el desarrollo agropecuario y equidad social, en el marco de la soberanía alimentaria y la matriz productiva del país.