Carrera: Alimentos

Titulación: Ingeniero/a en Alimentos

Modalidad: Presencial

Número de períodos ordinarios: 8 períodos

Objetivo general

Formar Ingenieros en Alimentos idóneos y competentes con conocimientos, habilidades y actitudes, a través de la construcción, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en el área de la industria alimentaria para contribuir a la reducción de los problemas de desnutrición, malnutrición y escasa transformación de materias primas de manera sostenible y sustentable, en concordancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Toda una Vida 2017-2021.

Perfil de ingreso

Los estudiantes deben contar con iniciativa, capacidad analítica, deductiva, creativa e innovadora para utilizar y adaptar nuevas técnicas, con deseos de crecimiento académico y valores éticos que lo lleven a desarrollar actividades para el bien en la salud de las personas.  Estas habilidades se evalúan a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en el Examen de Acceso a la Educación Superior o el mecanismo que a futuro se considere para el proceso.

Perfil de egreso

El Ingeniero en Alimentos será un profesional capaz de:

  • Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la transformación de materias primas en productos alimenticios de valor agregado.
  • Formular, desarrollar y evaluar proyectos alimentarios con criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
  • Gestionar sistemas de producción, conservación, almacenamiento y distribución de alimentos, asegurando su calidad e inocuidad.
  • Desarrollar investigación e innovación en productos y procesos alimentarios, incluyendo el uso de materias primas tradicionales y no tradicionales.
  • Implementar tecnologías limpias y prácticas responsables para minimizar el impacto ambiental de la industria alimentaria.
  • Rescatar y adaptar conocimientos ancestrales de conservación y procesamiento, integrándolos en procesos industriales.
  • Actuar con ética profesional, promoviendo el desarrollo local, la seguridad alimentaria y la mejora de la calidad de vida.

Requisitos de ingreso

  1. Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley.
  2. Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
  3. Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General.
  4. En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico.

Requisitos de graduación

  1. Haber aprobado la malla curricular incluyendo las prácticas preprofesionales y prácticas de servicio comunitario.
  2. Haber aprobado la unidad de integración curricular dentro de lo establecido en las normativas institucionales.
  3. Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a nivel B1 – MCER.
  4. Cumplir con una de las modalidades de titulación.

Modalidades de titulación

  • Desarrollo de un trabajo de integración curricular

Campo ocupacional

  • El Ingeniero en Alimentos podrá trabajar y desarrollar sus actividades tanto en la función pública como privada, ya sea en el ámbito de la docencia, investigación científica, para generar mejoras o innovaciones en procesos o desarrollo de nuevos productos, abarcando criterios tecnológicos y sustentables.
  • El Ingeniero en Alimentos se desenvuelve en las distintas etapas de la transformación y valor agregado de los alimentos como: diseño, planificación, procesamiento, control, conservación, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización.
  • El profesional de ingeniería en alimentos podrá ejercer funciones en el marco de la aplicación de control de calidad en procesos alimenticios, aplicando sistemas de gestión de calidad inherentes como ISO 9001, ISO 14000, BPM, HACCP, etc.